The 2-Minute Rule for superar inseguridades
The 2-Minute Rule for superar inseguridades
Blog Article
¿Y si llegas a tocar fondo para renacer? Consejos útiles de resiliencia emocionalPor Pilar Hernán
Para sanar las heridas emocionales del pasado basta con recordar cuál fue el momento en el que dichas heridas fueron creadas.
“Se puede elegir entre volver hacia la seguridad o avanzar hacia el crecimiento. El crecimiento debe elegirse una y otra vez; el miedo debe…
El experto en aprendizaje y crecimiento personal Eduardo Briceño explica en su último libro cómo sustituir la "mentalidad fija" por la "mentalidad de crecimiento", que se basa en cultivar las habilidades para aprender"
La filosofía de los centenarios de Okinawa para dejar atrás las heridas del pasado y disfrutar de una vida larga y feliz
“Conocer a los demás es inteligencia; conocerse a uno mismo es verdadera sabiduría. Dominar a los demás es fuerza; dominarse a uno mismo es verdadero poder.” — Lao Tzu
Querer tener siempre la razón: La obsesión por la perfección también se extrapola en querer demostrar que se tiene siempre la razón. No tolerar los fallos: El miedo al fracaso en las personas con la autoestima alta hace click here que crean que nunca pueden fallar.
El éxito en lo personal y lo profesional no es una easy cuestión de suerte. ¿Qué hacen las personas que persiguen sus sueños y los consiguen que sea diferente de las que no?
Cuando los empleados confían en su líder se comprometen en mayor grado a realizar sus tareas, lo cual conlleva a mejores resultados
También es necesario perdonar, pues debemos aceptar que las personas que hieren es possible que lleven dentro un profundo dolor. Nosotros mismos dañamos a los demás con las máscaras que nos ponemos para proteger nuestras heridas.
De esta forma, las heridas emocionales se originan por una o varias experiencias negativas (o interpretadas como tal) vividas en la niñez. Dejan una huella afectiva que, de alguna u otra manera, impacta en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
“No hay nada como regresar a un lugar que permanece inalterado para descubrir cómo tú mismo has cambiado.” ― Nelson Mandela
Por otro lado, haber sido víctima de maltrato puede llevarnos a desarrollar desprecio hacia los demás en la edad adulta. Esta experiencia puede conducirnos a pensar que la vida es una guerra abierta contra los otros y que debemos mantener una actitud defensiva y despiadada para protegernos.
Evitar las comparaciones. Toda persona posee sus propias debilidades y fortalezas, por ende, todos tienen diferentes ritmos de trabajo para alcanzar determinadas metas.